- El candidato del PSOE a la Alcaldía considera “urgente planificar a largo plazo los usos del suelo con un nuevo modelo de ciudad adaptado a las necesidades futuras de la población y de las actividades económicas”
- Fernández se reúne con el gerente de Mercasantander, entidad en la que operan más de 70 empresas de alimentación y distribución, con hasta 800 trabajadores. “Lo que queremos es que puedan instalarse nuevas empresas en Santander y generar empleo de calidad”









El portavoz municipal y candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander, Daniel Fernández, ha asegurado que incluirá la futura ampliación de Mercasantander en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que es “urgente” tras “otra legislatura en la que no se ha elaborado ni siquiera un avance”.
“Es urgente planificar a largo plazo los usos del suelo con un nuevo modelo de ciudad adaptado a las necesidades futuras, tanto de la población como de las actividades económicas”, ha valorado en una visita este viernes a Mercasantander, empresa participada al 48% por el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Previo a la visita del recinto, el candidato del PSOE a la Alcaldía ha mantenido una reunión con el gerente de Mercasantander, Juan José Fernández, en la que han abordado la importancia de este centro en el abastecimiento de los santanderinos y santanderinas a través de los comercios y supermercados.
Sin embargo, el candidato socialista ha advertido que Mercasantander, con 200.000 metros cuadrados de superficie, más de 70 empresas de alimentación y distribución, y hasta 800 trabajadores de media, “pronto se nos puede quedar pequeño”, por lo que se ha comprometido a “incluir en el próximo PGOU una ampliación de hasta 50.000 metros cuadrados”.
“Mercasantander tiene margen de crecimiento hacia la A-67 pero el Ayuntamiento tiene que hacer gestión urbanística y ordenar los espacios para poder crecer y que se instalen empresas que generen oportunidades laborales”, ha añadido.
Daniel Fernández ha comprobado en el muelle de carga de las instalaciones que “la gran calidad de producto fresco” que se comercializa y distribuye, algo a lo que el candidato del PSOE concede “una gran importancia en una ciudad en la que cada vez más cuidamos lo que consumimos, el producto local y de proximidad y la gastronomía”.
Además, ha recordado el trabajo “fundamental” que han desempeñado empresas y trabajadores que “en los últimos años han sido esenciales para superar las dificultades”
Y ha concluido que “a partir del próximo mes de mayo el cambio seguro en Santander significará superar la improvisación y la especulación del PP por una planificación para mejorar la calidad de vida de los santanderinos y para atraer nuevas empresas que generen empleo de calidad”.